


Entonces, si el meteorito de finales del Cretácico, provocó la extinción de los dinosaurios y los hábitats que ocupaban quedaron vacantes y disponibles para su posterior ocupación por los mamíferos, ¿que pasará ahora que el hombre está provocando la sexta extinción?; ¿quien ocupará los hábitats que dejen vacantes los leones, tigres, águilas, etc, etc?.
No se si os habéis dado cuenta; pero el hombre no extingue a los animales que quiere; si no a los que puede. Por más empeño que pone, el hombre se ve incapaz de poner freno a las plagas de ratas, gaviotas, cucacharas etc. Entonces podemos afirmar que la actividad humana provoca la extinción de unos animales y el que otros se conviertan en plaga.
No obstante, el que una especie animal abunde hasta el punto de convertirse en plaga, no significa que tengan una vida fácil; el motor de la evolución les afecta como a todo ser vivo; por lo tanto, no es de extrañar que estas plagas muten y evolucionen hasta ocupar los hábitats que están quedando disponibles; así, no será de extrañar el que en el futuro haya "ratas-león", "ratas-tigre", "gaviotas-águila", etc. De hecho, en cualquier protectora ya existe constancia de ratas carnívoras que atacan a perros y gatos. Incluso en chabolas ocupadas por gente humilde, se han dado casos de ratas que han mordido a bebés humanos. ¿Es esto un claro indicio de la evolución que están experimentando estos animales?.
En mi artículo anterior ("La supervivencia de los menos aptos") ya hablaba de gusanos de seda que complementan su dieta comiendo hojas de lechuga y que podrían llegar a adaptarse a esta alimentación. Si ya hay constancia de roedores que complementan su dieta comiendo carne, ¿podrían llegar a adaptarse a este tipo de alimentación?.
Si siguen las cosas así, ¿os imagináis tigres-rata tan difíciles de eliminar como estos roedores y con el poder de estos felinos?.
La actividad del hombre está frenando su propia evolución y está acelerando la de otros animales. Esta es otra forma más de cavar nuestra propia tumba.
Pero que las ratas depredan es un hecho, aquí tengo constancia de que atacan y devoran aves dormidas y nidos.
ResponderEliminarExcelente Teoria, que muy posiblemente se haga realidad, mas por los insectos, que ellos han estado en el planeta mas tiempo que cualquier ser vivo que no sea planta
ResponderEliminarHoy 3/11/2015, seis años después de escribir este comentario, me encuentro con una noticia que parece darme la razón.
ResponderEliminarhttp://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/ratas-gigantes-inmunes-veneno-4637814
Hola paco. Muy interesante tu Blog, peo la foto de los dos haciendo sexo, es muy poco evolutivo, o es un evolutivo entre comillas, además de muy desagradeble para un Blog de esta categoría, y la de su autor. ¿Por qué no la quitas? o Mejor dicho, ¿por qué la tienes ahí?
ResponderEliminarHola Joan,
ResponderEliminarGracias por tus palabras. Respondo a tu pregunta.
Este blog lo empecé en 2009 año que se cumplían los 200 años del nacimiento de Darwin, los 150 años de la publicación de su libro "El origen de las especies" y el año en el que los creacionistas norteamericanos anunciaron una campaña brutal para acabar con las teorías evolucionistas y Darwin.
Yo decidí salir en defensa de Darwin y como la mejor defensa es un ataque, me dediqué a ridiculizar la idea de un "diseñador inteligente" que lo ha creado todo tal y como está.
Desde entonces, he debatido muchísimo con creacionistas y el argumento más contundente lo representa esa foto tan desagradable que me comentas. Precísamente la busqué la mas desagradeble posible.
La idea es que si hay un "Diseñador inteligente" podría haber diseñado algo más elegante para que se reprodujera ese ser que es imagen y semejanza de Él.
Si lées otras entradas de este blog, como "El diseño inteligente" o "¿Se podría demostrar la inexistencia de Dios" lo entenderás mejor.